¿QUIÉNES SOMOS?

| ¿QUIÉNES SOMOS?
¿QUIÉNES SOMOS?2018-12-18T23:03:18-06:00

¿Qué es el club de Conquistadores?

Club de Conquistadores

El Club de Conquistadores es una organización mundial patrocinada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Nos recuerda a Cristo. «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda, mas tenga vida eterna» (Juan 3:16). , «…Presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo santo, agradable a Dios» (Romanos 12:1).

Deseamos tener la pureza y la justicia de Cristo sobre todo, tomando el escudo de la fe,
en nuestras vidas.
«El que venciere, será vestido de vestiduras blancas» (Apocalipsis 3:5).

Es el propósito del Club de Conquistadores enseñamos a ser leales a: nuestro Padre Celestial; nuestros padres, nuestra Iglesia.

Medida de Ideales. El Club de Conquistadores tiene altos ideales para ayudar a edificar caracteres firmes para el reino de los cielos.

Tres Lados (Perfección)
Perfección de la Trinidad – El Padre, El Hijo, El Espíritu Santo

El trípode de la educación:

  • Mental. Manualidades y especialidades
  • Física. Campamentos, días de trabajo
  • Espiritual. Actividades misioneras, testificación

En las Escrituras muchas veces encontramos que a Dios se le llama Escudo de su pueblo. «No temas…yo soy tu escudo» (Génesis 15:1). «Sobre todo, tomando el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno” (Efesios 6: 16).

La espada se usa en la guerra. Una batalla siempre se gana en el ataque. Nosotros estamos en una guerra en contra del pecado y nuestra arma es la Palabra de Dios. La espada del Espíritu es la Palabra de Dios (vea Efesios 6: 17).

El Voto del conquistador

Sólo al confiar en la ayuda de Dios, podremos hacer su voluntad. Llenaré mi mente con cosas correctas y verdaderas y usaré mi tiempo en actividades que edificarán un carácter firme y puro.

Tendré consideración de otros y seré bondadoso no sólo con mi prójimo, sino con toda la creación de Dios.

Seré honesto y recto en el estudio, en el trabajo y en el juego, y siempre podrán contar conmigo para hacer lo mejor de mis habilidades.

Procuraré entender el significado de la Ley y me esforzaré en vivir de acuerdo a su espíritu, comprendiendo que la obediencia a la ley es esencial en cualquier organización.

Prometo servir a Dios al principio dar lo mejor en todo lo que se me pida ser o hacer.

Viviré para bendecir a otros, y haré a otros como quisiera que hicieran conmigo.

La Ley del Conquistador

Oraré y estudiaré mi Biblia cada día. Por el poder de Dios ayudaré a otros, y cumpliré con mi deber honestamente dondequiera que esté.

Seré temperante en todas las cosas, y me esforzaré en alcanzar altos ideales en mi condición física.

No mentiré, no engañaré o defraudaré, y despreciaré todo vocabulario sucio y pensamiento maligno.

Seré cortés y atento con otros, reflejando el amor de Jesús en todas mis relaciones con otros.

En todo servicio devocional, mantendré silencio, seré cuidadoso y reverente.

Seré alegre y feliz para que mi influencia sea como la luz del sol para otros.

Siempre estaré listo a compartir mi fe con otros y a hacer el bien así como Jesús.

Datos históricos

No fue hasta este año, que se escogió por votación un programa para jóvenes en edades de diez a quince años, llamado Sociedad de Jóvenes Misioneros Voluntarios (JMV) que fue establecido en iglesias y escuelas.
Se inicia el Año Bíblico para jóvenes.
Se inician las Clases progresivas para menores de 10-15 años: Amigo, Compañero y Camarada (hoy Guía).
Primer campamento MV en Townline, Michigan para menores
El primero Congreso de Jóvenes, en Chemnitz, Alemania, con asistencia de 3,000. Asistieron de todo el continente europeo, excepto Rusia. Compartieron experiencias y como ser mejores misioneros voluntarios.
La primera investidura con todas las insignias y 53 investidos.
Se establece el plan de lectura Los clásicos del carácter (hoy Plan encuentro).
El Himno del Conquistador “Soy Conquistador”.
El 24 de agosto se oficializó el Club de Conquistadores (que funcionó bajo varios nombres en los Estados Unidos desde los años 20′). Se cambió el nombre de Camaradas mayores a Guías mayores como lo conocemos el día de hoy.
Se añade por primera vez la clase de Explorador, después de Compañero.
Desde este año se preparó un libro guía de estudio de las especialidades: honores, con honores avanzados, reemplazado con un nuevo curso en la segunda mitad de 1970.
Se añade la clase de Pioneros.
Se adoptó el nombre de Jóvenes Adventistas (JA) en lugar de MV.